Comparación de parejas para tontos
Asimismo ofrecen terapia de pareja y de sexualidad y disponen de un unidad especializado en la atención psicológica y nutricional para los trastornos alimentarios. Disponen de una amplia oferta de talleres y cursos de mindfulness dirigidos a particulares, profesionales, centros educativos y empresas.
Como psicóloga, he trabajado con muchas personas que desean pasar los celos y construir relaciones más saludables y basadas en la confianza. En este artículo te ofrecemos algunas claves y consejos prácticos para confesar, comprender y manejar los celos de una guisa constructiva.
En última instancia, comprender la naturaleza de los celos y su impacto en las relaciones humanas puede ayudar a desarrollar una veterano conciencia emocional y empática cerca de uno mismo y hacia los demás.
Las discusiones son inevitables en cualquier relación. Identificar la frecuencia y las causas de las discusiones puede ayudar a desarrollar estrategias para mejorar la comunicación y resolver conflictos de modo constructiva.
Scheinkman y Werneck definen los celos como una mezcla compleja de sentimientos, pensamientos y acciones contradictorias que pueden variar desde una molestia leve hasta una obsesión extrema.
Experiencias pasadas: Experiencias traumáticas o relaciones anteriores que involucraron engaños o traiciones pueden sembrar semillas de desconfianza en las relaciones futuras, generando celos injustificados.
A continuación, se presentan 7 posibles razones detrás de los celos en una relación de pareja, con el objetivo de fomentar la advertencia y el diálogo constructivo en torno a este tema:
Investigación actividades que te llenen y que te permitan conectar contigo mismo, como ilustrarse algo nuevo, practicar un deporte o desarrollar tus habilidades.
Establecimiento de here Límites: Una autoestima saludable nos permite establecer límites claros en nuestras relaciones, lo que previene el abuso emocional y el agotamiento.
Compartir objetivos y Títulos similares puede fortalecer la unión de una pareja. Es imprescindible discutir y alinear metas a amplio plazo y principios éticos para construir un futuro conjunto.
Ofrecer apoyo emocional durante momentos difíciles es un aspecto importante de una relación saludable. La capacidad de estar presente y brindar consuelo y apoyo en situaciones complicadas fortalece los lazos entre la pareja.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La desidia de autoestima o la falta constante de validación pueden avivar sentimientos de celos.
Practica Regularmente la Atención Plena: Participar en técnicas de atención plena te permite sintonizar con tus emociones y pensamientos sin causa.
Los celos se remontan a nuestras experiencias evolutivas como seres humanos. Desde una perspectiva evolutiva, los celos pueden considerarse como una respuesta adaptativa a la amenaza percibida de perder una relación importante.